Smart TV, nuevo blanco de los ciberataques

Ante la creciente demanda de Smart TV, estos dispositivos han comenzado a posicionarse como las nuevas víctimas en materia de ciberataques.

«Es fundamental inculcar en la sociedad una cultura basada en el uso de soluciones de ciberseguridad que garanticen que nuestra información está a salvo en todo momento»

Al tener una conexión a Internet, automáticamente las televisiones inteligentes y la información que a ellas se proporciona quedan vulnerables. Sin embargo, es más común proteger a los celulares y computadoras antes que a la pantalla que descansa en tu sala.

Otro problema, es no actualizar el software ni las aplicaciones instaladas en la televisión, advierte Check Point, proveedor especializado en ciberseguridad a nivel mundial. «Es fundamental inculcar en la sociedad una cultura basada en el uso de soluciones de ciberseguridad que garanticen que nuestra información está a salvo en todo momento», advierte Eusebio Nieva, director técnico de la compañía para España y Portugal.

Y si en casa la Smart TV está conectada a la misma red que el resto de tus equipos, es posible que dicho aparato sea la puerta de entrada para que los delincuentes accedan a tu teléfono, tablet, etcétera. En caso de que sólo afecten tu televisión, igual hallarán información valiosa pues, seguramente, en ella usas servicios de streaming o de música para los cuales ingresaste datos de tu tarjeta de crédito, por ejemplo.

Por si fuera poco, Check Point alerta que el micrófono y la cámara (incluida en algunos modelos ideales para realizar videoconferencias) también pueden ser manipulados a distancia si tu pantalla aún no está debidamente protegida.

¡Comparte la nota!