Los jóvenes deben saber la actuación irresponsable de gobiernos antes del PAN: Carlos Palomeque

“Los gobiernos del PAN han respondido a las demandas sociales y contribuido con responsabilidad al crecimiento económico sostenido del país”, expresó el presidente del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional en Chiapas, Carlos Alberto Palomeque Archila, al secundar a la candidata Presidencial, Josefina Vázquez Mota, en el sentido de que hoy México vive tiempos de definiciones políticas importantes.
Coincidió que la propuesta que encabeza, Josefina Vázquez Mota, es una apuesta por la prosperidad, la justicia y la libertad. Dijo que la estabilidad económica que hoy tiene México le permite tomar decisiones a futuro, por lo que expresó que lo que está en juego no es únicamente la Presidencia de la República sino el futuro de millones de mexicanos.
Atrás quedaron los vaivenes de la economía de gobiernos irresponsables que amedrentaban a los ciudadanos con el voto, a cambio de no derrumbar sus esperanzas. “Esa época se acabó. Las nuevas generaciones que apenas nacían en Chiapas y que hoy alcanzaron la mayoría de edad con la posibilidad de emitir su sufragio, deben saber que los más de 70 años de gobiernos irresponsables derrumbaron sistemas financieros, arruinando el patrimonio de cientos de miles de mexicanos de los años 90; apoderándose de la voluntad ciudadana con instituciones electorales débiles a cargo del Estado Mexicano”.
Por eso, coincidió con Josefina Vázquez Mota, candidata a la Presidencia de México, que hemos logrado estabilidad política y económica, cuya conquista nos permite planear y vivir sin el miedo a perder nuestro patrimonio cada 6 años.
El dirigente albiazul aseguró que los jóvenes chiapanecos también deben saber que antes de que nos gobernará el PAN, hubo terrorismo fiscal y sismos financieros cada fin de sexenio hasta que quitaron tres ceros al peso para ocultar mañosamente las devaluaciones de nuestra moneda “hipotecando el futuro de nuestros hijos”.
Los jóvenes también deben saber que antes que gobernara el PAN, las elecciones eran organizadas por la secretaría de Gobernación como árbitro electoralmente parcial, ocasionando la caída del sistema electoral en el 88´ lejos del poder y la fuerza que hoy tienen las organizaciones de la sociedad civil con un Instituto Federal Electoral (IFE) fuerte y ciudadanizado.
Palomeque Archila dejó claro que hoy México ha cambiado para bien de la democracia. “Josefina Vázquez Mota impulsará políticas por la seguridad para la paz; por una educación de calidad para que los jóvenes adquieran las habilidades que les permita aumentar su productividad; por el mercado interno como palanca del crecimiento económico; por una nueva política laboral; por un sistema financiero para la promoción y el fomento de la economía, con una Banca de Desarrollo que actúe en coordinación con la banca comercial, para sumar y potenciar capacidades, de tal manera que se pueda ampliar la oferta de crédito a todos los sectores”.
Palomeque Archila replicó que “bajo la administración federal panista se ha mantenido una tarea extraordinaria de disciplina fiscal, de fortaleza financiera, por lo que México en lo económico, está fuerte, y lo único que necesitamos es garantizar que se continué con esta responsabilidad y que no entren gobiernos irresponsables que manejen y endeuden el país como lo hacen ahorita con los estados”, coincidió de igual forma con lo expresado este viernes en Monterrey por el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz. ASICh

¡Comparte la nota!