Fortalecen cerco sanitario con la prevención de enfermedades en el ganado

Tapachula, Chiapas.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de salud entre los hatos ganaderos de la región, y fomentar una nueva cultura de prevención, la Secretaría del Campo municipal realizó el curso-taller “Toma de Muestra de Encefalopatía Espongiforme Bovina”, impartido a médicos inspectores de Tapachula y personal de las Direcciones de Fomento Agropecuario de otros municipios.De acuerdo con informes de la Secretaría de Campo, este taller logrará conjuntar esfuerzos interinstitucionales entre el Ayuntamiento de Tapachula y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades de los Animales Domésticos (CPA), con lo que se adquieran nuevas herramientas y conocimientos.
El curso impartido por el médico Ronel Aguilar Meza, coordinador Región VII de la CPA, capacitó a personal de los rastros municipales sobre el reconocimiento de la enfermedad, la toma y el envío de muestras de los animales para su vigilancia.
Asimismo, la Secretaría del Campo informa que hasta la fecha, en toda la República mexicana no se ha presentado un caso de ésta enfermedad también conocida como de “las vacas locas”, por lo que se toman todas las medidas de seguridad necesarias para mantener esos estándares de calidad en los productos cárnicos.
En este foro que se realizó en el rastro municipal de Tapachula, también acudieron representantes de los municipios de Mazatán, Tuzantán y Cacahoatán. ASICh

¡Comparte la nota!