Dialogos en la Polis /Javier Yau Dorry

¡Ánimo Chiapas!
En este escrito abordó el tema de la descolonización como uno de los conceptos articuladores en la narrativa de la Nueva Era.
El acto de descolonizarnos del sentido común y de aquellos saberes alienantes sostenidos en intereses opresores y de sometimiento es una tarea emancipadora.

Eduardo Ramírez el candidato que emprende la descolonización en Chiapas

En la narrativa filosófica de la Nueva Era, la descolonización implica un cambio de mentalidad; por lo tanto, está racionalidad constituye una forma renovada de ver el mundo que nos rodea.

Con la Nueva Era se convoca a la reflexión de quienes somos, quienes hemos sido y de quienes tenemos voluntad de poder ser.

A través de la descolonización se requiere deconstruir el lenguaje normal y cotidiano que nos imposibilita visualizar un horizonte de infinitas posibilidades de trascender como pueblo.

Desde la descolonización se recurre a las historias que nos permiten comprender al pueblo de Chiapas. En este sentido, la descolonización es comprender que la identidad de un pueblo es una continua construcción milenaria.

El llamado de Eduardo Ramírez Aguilar a descolonizar el pensamiento se orienta a entender las múltiples identidades que nos constituyen para construir nuestra chiapanequidad.

En esta tesitura, la descolonización permite abrazar la fuerza de nuestra chiapanequidad y, desde el humanismo transformador, comprometernos con nuestro papel histórico y encarar un futuro trascendente.

En la Nueva Era, la descolonización será un instrumento de lucha contra la dependencia política, social y económica. Esto, implicará desplegar procesos de construcción de imaginarios sociales y saberes colectivos, basados en la creatividad, la afectividad y la convivencia pacífica en armonía con el mundo que nos rodea.

Además, la descolonización se orientará a garantizar el pleno ejercicio de libertades democráticas al ser poseedores conscientes de saberes colectivos alineados a una espiritualidad critica, a una ética de la vida, a una comunicación corporal y a una estética del habla.

Tercera de seis partes.

***Notas Cortas

***Anita Lara la candidata pelirroja en el ánimo de los votantes del distrito VII

En la reunión sostenida entre Anita Lara Herrera, candidata a diputada federal por el distrito VII, y los coordinadores de zona, distritales y municipales de la Federación estará por un Chiapas transformador se logró construir una alianza estratégica que augura buenos resultados las urnas para el próximo 2 de junio.

***El movimiento morado a la alza en el Soconusco con Cheche y Chaleco.

Eln el Partido Mover a Chiapas se destaca el trabajo de los municipios de Mazatan y Tuzantan; Josue de León “Cheche” hace de la contienda electoral una convivencia alegre y festiva con los simpatizantes de su candidatura. Asimismo, el Ing Chaleco camina con paso firme y dinámico las localidades de su municipio.

“Nos tocó visitar Zapata las varillas, el Corralito y Cuatro caminos… me dio gusto que en los lugares que visito, mi gente bonita me reciben felices” externó eufórico Josue de León, el candidato más popular de Mazatan.

*Docente, divulgador y politólogo

¡Comparte la nota!